martes, 18 de febrero de 2014

Últimos años

Un Goya tradicional y otro innovador, es la doble faceta que vemos al analizar su obra. Elementos conservadores fieles a los encargos y gustos de su época se contraponen a otros que van a mostrar a un genio creador camino del Romanticismo y la Modernidad. Unos aspectos innovadores que hasta mediados del siglo XIX no van a alcanzar trascendencia posiblemente por el carácter íntimo de la mayoría de ellas.
 
Sus últimos años van a estar marcados por un mayor aislamiento de España, decidiendo en 1824 marcharse al exilio en Francia, donde continúa pintando, dibujando y haciendo litografías y grabados como los famosos "toros de Burdeos" o su serie de Los Disparates, que dejó inacabada y que no se publicaría hasta 1864.
 
En Burdeos realiza su última gran obra, La lechera de Burdeos, que, por su técnica, algunos han considerado como un precedente del Impresionismo. Muere en esa ciudad francesa en abril de 1828.
 
 






No hay comentarios:

Publicar un comentario