sábado, 16 de noviembre de 2013

Goya: un hombre de su época



Goya como un "genio solitario" o Goya como esencia de "lo español", son algunos de los clichés utilizados para etiquetar la figura del pintor aragonés Francisco de Goya. Los intereses de unos y otros grupos han formado parte de ello, así se formula a Goya como un héroe liberal para los románticos de Europa mientras que el sector más conservador mostró a un Goya taurino y popular. De cualquier modo los investigadores más actuales insisten en que Goya debe ser ubicado en el contexto de la época en que vivió, el pensamiento ilustrado y su proceso de crisis en la transición de siglo. Un hombre multifacético y bisagra entre el movimiento Neoclásico y el Prerromanticismo.

El contexto histórico en el que se desarrolla la obra de Goya es difícil para España, desde los mejores momentos de la Ilustración pasando por la invasión de los franceses, la guerra de independencia y la vuelta de Fernando VII.

Goya nace en 1746 en Fuentedetodos, un pueblo de Zaragoza, será alumno de Bayeu, viajará a Italia, específicamente a Roma donde conocerá a Piranesi y participará en un concurso de la Academia de Parma con su obra Aníbal atravesando los Alpes. Ya en España pinta las escenas de la Vida de la Virgen para la Cartuja de Aula Dei hasta que en 1774 se instala en Madrid.